martes, 17 de noviembre de 2015

Karatecas Tienen Otro Cerebro, Según Un Estudio

La fuerza de sus golpes no viene del cuerpo, sino de una mente especial.
Un karateca no solo es un hombre o mujer que sabe pelear. Un karateca no solo es un deportista que se introdujo milenarias técnicas de combate. Es, ademas de todo eso, un ser humano con un cerebro distinto.

Así lo ha determinado un estudio que se publico en la revista Cerebal Cortex. En ese estudio se afirma que los karatecas, específicamente los cinturones negros, tienen un cerebro estructurado de una forma especial, la materia blanca que hay en el cráneo la organizan de otro modo, por eso son seres poderosos.

Según el estudio, la mente de los karatecas hace que tenga una fuerza física superior. No es algo que dependa del desarrollo del cuerpo o de los músculos.

La fuerza la obtiene por una coordinación que nace en las neuronas. Una ensamblaje especial que ocurre en el cerebelo y en la corteza motora primaria.

La gracia, según señalo el experto Ed Roberts, uno de los investigadores, es que "los karatecas que tienen cinturones negros son capaces de coordinar sus movimientos en un nivel muy superior al resto". Y aclara: "esta capacidad parece estar relacionada con un ajuste fino de las conexiones neuronales en el cerebro, lo que les permite sincronizar los movimientos de brazos y tronco con mucha precisión".

Para llegar a esta conclusion se llevo a cabo una investigación en el Impedial College London. Le ordenaron a diez personas musculosas, fisiculturista, golpear una madera. Y luego le ordenaron a diez karatecas hacer lo mismo. No hubo duda: la fuerza de los karatecas es superior debido a que sus neuronas se coordinan perfectamente.

Los científicos, en todo caso, aun son cautos. Todavía son preliminares los estudios que vinculan el cerebro con el comportamiento. Pero ya hay un adelanto, los karatecas tienen un cerebro mas fuerte.

ZEN
  • Se sabe que el verdadero afán del karate es la paz. El equilibrio entre el cuerpo y la mente. El karate jamas propicia la violencia o el ataque. Lo dijo Funakoshi, uno de sus cultores máximo: "En el karate no hay un primer ataque; pero si un segundo". Por eso, también, la mente de estas personas tiene una gran solidez.

LA PRECISIÓN DE LOS KARATECAS NACE EN EL CEREBRO.

domingo, 15 de noviembre de 2015

El Beneficios de Practicar Artes Marciales


Las artes marciales practicadas casi a diario cuenta con múltiples beneficios en diferentes ámbitos.

En el sistema cardio-respiratorio.: El musculo mas importante del cuerpo, el corazón, se fortalece y pierde grasa que lo rodea con ejercicios. Por tanto, cada latido es cada vez mas potente y puede trasladar mas sangre al resto del organismo. Esto se refleja con una bajada de la frecuencia cardíaca en reposo, lo que mejora la economía y la eficacia de nuestro corazón.

ademas, reduce la tensión arterial, por lo que todo el organismo sale beneficiado. Con el ejercicio, fortalecemos todos los músculos, también los que se encargan de llenar y vaciar los pulmones, haciendo que en cada respiración podamos tomar mas aire con menos gasto energético.

En nuestro musculo y huesos.: Con la ejercitacion de las articulaciones, aumentamos la flexibilidad dinámica de estas, por lo que nuestro rango de movimiento aumenta. Los músculos aumentan haciéndose mas fuertes y resistentes a lesiones. Los huesos también aumentan de grosos haciéndose mas resistentes a golpes y lesiones. Todo esto hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente.

En nuestra Psique.: Aumenta la sociabilizacion de las personas, disminuye el estrés, hace mas felices a las personas al distraerlos de sus problemas cotidianos.

Contra el dolor y las lesiones.: El aumento de la capacidad física y la autoestima, reduce y disminuye drasticamente muchos dolores difusos. También hace que el practicante este mas alerta, tenga mas equilibrio y un tiempo de reacción compleja mas eficiente y rápida, por los que las caídas y golpes se reducen.

Contra el envejecimiento.: Muchos estudios afirman que una persona de  65 años que haga ejercicio diario, tiene una mayor capacidad física y vital que una persona de 45 años que tiene una vida sedentaria.

Si a eso le añadimos los beneficios energéticos de las formas de artes marciales, estas capacidades aumentan considerablemente.

Las artes marciales también colaboran con la capacidad mental y la salud mental de los practicantes.

A nivel fisiológico.: Respecto a la liberación de hormonas que modulan los estados mentales y emocionales.

A nivel neurofisiologico.: Liberación de neurotransmisores, que intervienen en el mejoramiento psicológico.

A nivel psicologico.: Ya que actuan como via de relajacion, diversion, control, liberacion, etc...

Y para concluir le dejo con la siguiente pregunta para que la analizen

Porque no practicar Artes Marciales, si nos deja grandes beneficios a nuestro cuerpo?